Han sido 4 meses y 19 días viviendo en esta ciudad. Lo suficiente para conocerla bastante bien. El caso es que es un "hasta luego", porque el 7 de Julio volvemos para allá. Pero solo estaremos un par de días, ya que el 9 de Julio cogemos el avión para retornar a España. Por eso ha sido una despedida extraña. A la gente que no te importaba demasiado sabías que no la ibas a volver a ver durante esos escasos dos días. Pero como no te importaban mucho, pues como que la despedida te daba un poco igual. Y a los que te importaban, sabias que en ese corto tiempo les darías la despedida final. Pues eso, que fue despedida descafeinada. Seguramente lo mas nostálgico de nuestra despedida fue despedirse del apartamento y de Pan. Porque empiezas a recordar todo lo que has pasado en el apartamento. Y de Pan, porque aunque sabíamos que nos volveriamos a ver ese par de días, también sabiamos que no volvería a ser lo mismo. Nunca más nos volveríamos a ver todas las mañanas al levantarnos. Ni haríamos la comida mientras ella repite que tiene "mucha mucha hambre" (si, en español). El caso es que no volveriamos a compartir nuevamente tantos y tantos momentos. Se me cae la lagrimilla.
Antes del día de nuestra partida (que fue el Jueves pasado, os escribo desde la Isla Sur) hicimos la anunciada fiesta de despedida. La verdad es que me quedo mala sensación. La gente había acudido en masa y además con más generosidad que nunca (no había sitio en la nevera para meter tanta cerveza) Pero a eso de las 11:30 de la noche llamo a la puerta la seguridad del edificio. Nos instaron a que terminaramos el fiestorro. Ya es mala suerte, la primera vez que vienen y tiene que ser en la fiesta de despedida. Juro que estabamos haciendo menos ruido que otras veces y ademas era relativamente pronto. Pero bueno, tras decir a la gente que desalojara, nos dirigimos a otro lugar con todas las cervezas. A partir de ahí, la gente se separó. No conseguimos encontrar un bar a gusto de todos (entramos hasta a un bar gay) y cada vez el grupo fue menor. Asi que no me lo pase bien del todo. Al contrario de la fiesta de despedida a Alberto, que fue cojonuda. Bueno, y recordando mi fiesta de despedida en Madrid y mi último Sábado, y ni punto de comparación. Pero bueno, me guste o no, ese fue mi último Sábado en Auckland. Agridulce y posiblemente el ultimo que pase alli en toda mi vida.
domingo, 22 de junio de 2008
Hasta luego Auckland
a las
7:17 p. m.
7
comentarios
sábado, 14 de junio de 2008
Cosas que hacer en Auckland cuando estás vivo (II)
Ir a una cata de vinos españoles
La verdad es que desde tiempos de Damon Hill no seguía
Rangitoto es un volcán situado enfrente de Auckland que se formó tras una serie de erupciones hace solo 600-700 años. En la isla formada por el volcán no se puede construir y es una bonita mezcla entre abundante vegetación y roca volcánica. Básicamente lo que hicimos en Rangitoto fue subir a la cima y volver a bajar. Por cierto, Rangitoto (nombre maorí) significa cielo sangriento. Que bonito.
P.d: Como habréis podido comprobar, he subido nuevas cosas. Pero están en un nuevo álbum (enlazado aqui a la derecha como Bocabajo2) ya que no me deja más de 500 fotos por álbum. Como siempre, los videucos al final.
a las
7:22 p. m.
5
comentarios
martes, 3 de junio de 2008
Culebrón y vuelta a España
Vosotros os preguntareis (o no) porque llevo tanto tiempo sin escribir. Las razones son varias: Primero, que ya no tengo tantas cosas que contar. Tratar con chinorris se convierte en el día a día y ya deja se ser una novedad graciosa describir las curiosidades y costumbres del país. Segundo, que estoy bastante vago para ponerme a ello. No sé porqué, pero casi ni llamo a casa ni escribo en el blog. Y los que me escriben correos verán que tardo tiempo en responder. Estoy perezoso para esto. Y último, porque por aquí las cosas han estado revueltas. Y tampoco tenía ganas de escribir cosas poco agradables y no tenía tantos ánimos para ponerme a ello. El resumen es que al final vuelvo a España el 10 de Julio Dios mediante. Empecemos con la historia que tiene muchas intrahistorias. He estado esperando para no escribir nada en caliente, pero seguro que mi sesgo personal estará presente. El resumen es este:
- Extender en esos momentos el contrato a ciegas con la esperanza de encontrar dos compañeros de piso para el periodo entre el 19 de Junio y el 15 de Julio. A ver donde encuentras a dos personas para ese periodo absurdo y además diciendo que tienen que esperar hasta el 19 para entrar a vivir. Nos dimos cuenta que esa opción no era muy viable.
- Alquilar otro apartamento para dos durante ese tiempo. Tampoco es viable, porque aquí tienen un mínimo de por lo menos tres meses para alquilar.
- Irnos los dos a vivir a un albergue. Sale más caro y muchísimo más incomodo que un apartamento. Y la verdad, tras ver como todos los planes se iban abajo, no le vemos mucho sentido a continuar en Auckland viviendo junto a vagabundos reconvertidos en un albergue (había unos cuantos de ese perfil en donde estuvimos el primer mes). Sería algo así como continuar por continuar.
Asi que tras ver que podíamos cambiar el billete de avión por solo 25€ de coste, decidimos que lo mejor era nada más terminar el contrato del apartamento, ir para
a las
7:35 p. m.
13
comentarios